El encuentro cultural de Cabildos Indígenas y XIII princesado Mokaná: “En armonía con la Madre Tierra, Cultivando Paz” será en Puerto Colombia
Con el apoyo de la Secretaria del Interior, la Secretaría de Cultura y Patrimonio de la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía municipal de Puerto Colombia, este domingo 10 de septiembre se cumple en el municipio de Puerto Colombia Encuentro Cultural Indígena que reúne siete delegaciones de los siete cabildos indígenas Mokaná del Departamento del Atlántico y el princesado Mokaná 2017-2018
De ocho de la mañana a cuatro de la tarde en la Institución Educativa Francisco Javier Cisneros se darán cita cazadores, artesanos, pilanderas, visores y escaladores de cada parcialidad, hombres y mujeres que compiten para mantener aquellos Encuentros Ancestrales de los Cacicazgos en el antiguo territorio Mokaná, hoy departamento del Atlántico.
Muestras gastronómicas, música, danza, cantos de alegría y hermandad de los comuneros Mokaná y su compromiso por la conservación de la madre tierra y la reafirmación viva con la que cultivan la paz en sus territorios, serán los elementos clave de la programación diseñada para la fecha.
“Al caer la tarde, cuando el padre sol dé su paso a la madre luna, nuestras danzas y princesas engalanan bajo las estrellas su elección 2017-2018, esta representación juvenil y orgullo Mokaná es un devenir en la mente indígena como estrategia de los caciques por conservar su cultura, materializada en la tradición oral del cerro de las hermosas”, señala un comunicado de la organización del Encuentro, que invita a los atlanticenses a “participar y sentirse identificados con las memorias ancestrales Mokaná, una “Cultura de Paz que lucha por su Pervivencia”.