miércoles, enero 22, 2025
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioLa expectativaJornadas nocturnas para validación del Sisbén

Jornadas nocturnas para validación del Sisbén

El proceso incluye incremento de la jornada laboral para encuestadores en Barranquilla

En el marco de las acciones que adelanta el distrito de Barranquilla para la validación y clasificación del Sisbén fue creado un grupo especial de encuestadores que trabaja jornada extendida, de 5:00 de la tarde a 12:00 de la noche.

La idea es atender las quejas y solicitudes de usuarios, con el objetivo de ingresar al sistema Sisbén App toda la información recolectada durante el día para cumplir con el tiempo establecido.

De acuerdo con el alcalde Jaime Pumarejo, dentro del desarrollo del Sisbén lo más importante, aparte de la recolección y revisión, es el procesamiento de la información. En los últimos dos meses se han realizado 6.500 validaciones efectivas avaladas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), y se tienen más de 5.000 a espera de aprobación por el DNP.

El alcalde afirmó que no se puede dejar solos a los casi 70.000 ciudadanos a quienes se les prometió hacerle una reencuesta del Sisbén, porque sufrieron un cambio en la clasificación.

Según sus palabras, a aquellos hogares en los cuales no pudieron contestar llamadas o que no pueden responder por cuestiones de trabajo en horas de la mañana, se les puede contactar en horas de la tarde e incluso en la noche.

Sonciris Parra, ciudadana que solicitó la reencuesta en el punto de Fedecafé, agradece la gestión del alcalde y los funcionarios que se encuentran en el punto. “No tuve que hablar con tramitadores. Gracias al alcalde por dar la oportunidad de manifestar mis inconformidades y resolver los problemas de las personas”, afirma Parra.

La secretaria de Planeación del distrito, Diana Mantilla manifestó que el equipo del Sisbén se encuentra realizando barridos de verificación. En junio se llegó a 1.500 hogares barranquilleros en los barrios Las Malvinas y Las Américas, en donde cerca de 100 funcionarios del equipo interdisciplinario de Validación Sisbén realizan las visitas con la finalidad de encontrar casos con inconsistencias en las clasificaciones.

El procesamiento de las solicitudes es lo más importante del proceso de validación. En estos barridos se están priorizando las viviendas con adultos mayores, los cuales han sido los más afectados con los aumentos en las clasificaciones del DN

Validación del Sisbén

En el nuevo programa se revisarán todos los casos con inconsistencias en la clasificación del Sisbén asignada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

El equipo interdisciplinario de Validación recorre la ciudad, casa a casa, revisando la información suministrada al sistema, dado que se identificaron casos con inconsistencia en la clasificación en toda la ciudad.

Este equipo realiza una primera visita de verificación a los casos por sectores, y, de ser necesario, se hace una segunda visita donde se le entrega la nueva clasificación al hogar. Este grupo se puede identificar en las calles con un chaleco rojo, diferente a los tradicionales chalecos azules de encuestas.

Este proceso de clasificación no tiene ningún costo. Las personas de chalecos azules seguirán haciendo nuevas encuestas y reencuesta, los de chalecos rojos solo hacen validación, tal como lo explica la secretaria de Planeación para advertir a la gente que no debe caer en manos de estafadores.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments