domingo, enero 12, 2025
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioEl hecho¡Que gran familia! El Caribe...Cuenta

¡Que gran familia! El Caribe…Cuenta

En el Gran Malecón, a orillas del Magdalena todos gozaron la clausura de la vigésima versión de “El Caribe Cuenta”

En los cuentos todo es posible, es por ello que la tarde del domingo 3 de septiembre se convirtió en la excusa perfecta para reír y recordar las historias de abuelos que a lo largo de estos 20 años no han muerto, gracias al ingenio y la creatividad de los narradores contemporáneos que se dieron cita en el Gran Malecón.

El reconocido narrador bogotano Iván Torres, en compañía del músico antioqueño Juan Carlos Estrada. Foto Valerie Amor

Con un sol canicular y una temperatura propia del Caribe, más de 40 grados de sensación térmica, las familias barranquilleras y visitantes colmaron las gradas del Malecón. Uno a uno fueron desfilando por el escenario los cuenteros invitados: el reconocido narrador bogotano Iván Torres, en compañía del músico antioqueño Juan Carlos Estrada; Roberto Espinal de Bolivia quien se presentó por primera vez en este Festival; el psicólogo, actor y narrador oral escénico venezolano Romer Peña; de Malagana, Bolívar, el señor del tambó y el sombrero vueltiao, Luis Felipe Rodríguez, Ño pipe, ganador del concurso Gran Narrador Caribe; Antioquia puso su cuota femenina con la presencia de Karla Sepúlveda, quien contó “el cuento que le contó su abuela”, cuando vivía de niña en el municipio de Caldas (Antioquia); uno de los momentos más alegres de la tarde de clausura se vivió durante la presentación de Jaime De Ávila, el cuentero de Malambo; el cucuteño, Trino Alvernia deleitó al público con su historia sobre el gallo viejo y el gallo nuevo en el gallinero; el hechicero del dominio del cuerpo y la verbalidad,  Wilfer Donado de Soledad y el barranquillero Fernando Cárdenas dieron paso al crepúsculo cuando ya la noche llegaba con amenaza de lluvia; el narrador oral, actor y músico franco-argelino Kamel Zouaoui; brilló en medio de las risas de un público que comenzaba a sentir la  brisa fresca  y pequeñas gotas de lluvia mientras que el monarca de la antioqueñidad, Jota Villamizar, William Morón, de Valledupar representando a la rezandera,  la princesa ‘palabrante’ de Cali, Carolina Rueda y el filósofo, poeta, narrador oral cubano nominado a los premios Grammy Latino, Aldo Méndez hicieron la antesala a lo que sería un fuerte aguacero, el cual impidió observar en toda su dimensión las presentaciones de Pacho Centeno, de Bucaramanga; el considerado ‘Rey del costumbrismo’ Reynaldo Ruiz, de Sahagún.

Público y cuenteros se unieron en un abrazo  debajo de una carpa blanca para despedir con mensaje de paz en medio de la lluvia la vigésima versión de El Caribe Cuenta.

En familia, el público se deleitó durante el cierre de la vigésima versión de El Caribe Cuenta. Foto Valerie Amor
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments