jueves, marzo 27, 2025
spot_img
InicioLa expectativaRectora (e) de Uniatlántico abre puerta al diálogo con estudiantes

Rectora (e) de Uniatlántico abre puerta al diálogo con estudiantes

Al posesionarse declara disposición para trabajar con transparencia en un plan de mejoramiento. Espera consolidar la acreditación y sentar las bases para salir de la Ley 550

Lo primero que hizo tras posesionarse la nueva rectora encargada de la Universidad del Atlántico, Maryluz Stevenson Del Vecchio, fue atender una reunión de seis horas con los estudiantes, a quienes abrió las puertas para buscar la concertación que permita sacar de la crisis a la institución.

La funcionaria afirmó que asume el reto de ser rectora encargada con compromiso, transparencia, responsabilidad. “Vengo de una familia de docentes, mis padres son egresados, docentes y pensionados de la Universidad del Atlántico”, dijo la rectora, que hasta antes de este nombramiento se desempeñaba como vicerrectora Administrativa y Financiera de esta institución.

Sobre la acreditación institucional, la rectora (e) sostuvo que están a la espera de un concepto favorable del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), para que luego pase al Ministerio de Educación y se emita la resolución de acreditación institucional. “Estamos trabajando en el plan de mejoramiento, por recomendación de los pares académicos”.

Igualmente manifestó que luego de reunirse con los estudiantes le queda la sensación de poder trabajar para buscar soluciones conjuntas. “Siento que me aceptaron y por eso pueden tener la seguridad que habrá garantías para cumplir los procesos misionales”.

Según sus palabras se llegó a acuerdos importantes por lo que se pueden buscar los  consensos que permitan avanzar en la tarea de recuperar la tranquilidad y armonía que se requiere en el Alma Mater.

“Ellos están en todo su derecho de protestar y nosotros queremos escuchar sus propuestas. No puede seguir siendo un escenario de confrontación y por eso la prioridad es la sana convivencia”.

Explicó que los estudiantes han mostrado voluntad para dialogar y lo que piden es que se cumplan los compromisos pactados en las mesas de negociación. ”Cuando ellos levantaron los campamentos en enero se firmaron unos compromisos y yo voy a verificar punto por punto para que se cumpla lo pactado”.

Los estudiantes permanecen en la sede de la Universidad en un nuevo campamento que establecieron para el nuevo diálogo y solo se levantará la protesta en la medida en que se les vaya cumpliendo.

Sobre el proceso de elecciones de representantes de los estamentos universitarios que se trunco con la protesta, dijo que será tarea del Consejo Superior volver a fijar un calendario para avanzar en el tema.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments